El proceso SoulTech Lab se fundamenta sobre la experiencia y la creación humana, que en un punto muy concreto y específico se pone en conversación con la IA. El componente escrito es exclusivo y 100% humano. La Inteligencia artificial únicamente se usa en la generación de imagen y música, usando la poesía humana como base.

Este proceso de creación es experimental, en desarrollo y refinamiento continuo.

Proceso SoulTech Lab

1.       Biomímesis

El contacto humano con el mundo y con la naturaleza es el punto de partida. El proceso de observación debe hacerse en atención plena, logrando una resonancia espontánea y emergente con los fenómenos naturales que generan un conocimiento intuitivo: el mundo se manifiesta en la experiencia subjetiva. Se sigue la manera de hacer ciencia de Goethe para practicar el asombro, incluyendo elementos prácticos del Zen y del Taoísmo.

Se escribe de manera libre la experiencia, describiendo los elementos principales.

Este paso es exclusivamente humano.

2.     Pregunta la filosofía

La semilla intuitiva ya instalada buscamos hacerla explícita a través de un filosofar racional que busca analizar la experiencia, tejer sobre lo intuitivo a través de una escritura con estructura lógica. El proceso de diálogo entre la intuición y la razón puede generar un problema filosófico nuevo, o simplemente se pone en conversación con otros autores y lecturas previas. También puede nutrirse de un proceso dialéctico con otros.

Se escribe una reflexión racional y se presentan las preguntas.

Este paso es exclusivamente humano.

3.     Responde la poesía

La llamada a responder la pregunta que la filosofía propone es la poesía, quien contiene la capacidad de nombrar lo irracional, de aproximarse a lo ambiguo, de crear su propio lenguaje para brindar una respuesta, o al menos, una experiencia, —principalmente a quien escribe—, pero también al lector. La palabra poética se practica de manera libre, sin seguir ninguna regla específica.

Se escribe un poema.

Este paso es exclusivamente humano.

4.     La Inteligencia Artificial crea imagen y música

La interacción con la IA pretende generar estímulos visuales y auditivos sobre un proceso que, hasta este punto, es exclusivamente humano. El poema es la base del prompt para generar una imagen y una canción. Este paso pretende involucrar a otro autor, —en este caso una IA—, para crear sobre el producto de la experiencia humana.

Se genera una imagen y una canción.

En este paso el protagonista es la IA.

5.     El poeta comenta el producto de la IA

El poeta contempla el producto de la IA y genera una reacción humana sobre ese producto. Cierra con un pequeño verso espontáneo que dialoga.

Se escribe un verso corto de cierre.

Este paso es exclusivamente humano.